Filtros activos

¿Qué tipo de ollas son buenas?

En el mercado existen distintos tipos de ollas. Existen algunos tipos de ollas que son mejores que otras. Esto depende del uso que se le dé y también del material con el que fueron fabricadas, tal como se puede ver a continuación:

  • Ollas de teflón: la principal ventaja del teflón es que no requiere usar aceites o grasas para cocinar gracias a su alta antiadherencia.
  • Ollas de aluminio:la olla de aluminio se caracteriza por tener una alta capacidad de conducción del calor. El aluminio cuenta con una excelente resistencia al desgaste y contra los rayones. Es por eso que puede ser utilizado con utensilios de cocina hechos de silicona, madera o bambú.
  • Ollas de cerámica: las ollas de cerámica son perfectas para cocinar todo tipo de alimentos debido a la forma en que conducen el calor. Este material permite conservar su sabor natural y retener su jugosidad.
  • Ollas de cobre: el cobre es otro excelente material para la fabricación de ollas. Las ollas de cobre logran una cocción uniforme gracias a que es un material que logra distribuir muy bien el calor.
  • Ollas de hierro fundido: las ollas de fierro fundido se caracterizan por ofrecer una gran durabilidad. Este material es perfecto para preparaciones de cocción lenta. Este tipo de ollas es perfecto para hacer guisos o para asar un delicioso filete. La olla de cobre retiene el calor por mucho más tiempo y alcanza temperaturas mayores sin ver afectada su composición.
  • Ollas de otros materiales: también existen ollas hechas de otras materias primas, como la greda, por ejemplo.

¿Qué medida de olla comprar?

Primero debes considerar la cantidad de comida que vas a cocinar o cuántas personas van a disfrutar de tus platos.

La capacidad de una olla se mide en litros. Acá dejamos cuántos litros son necesarios según el número de personas que vas a alimentar:

  • Preparaciones para una persona: Olla de 2,5 litros (ideal si vives solo o con otra persona).
  • Preparaciones para 3 personas: Olla de 4 litros.
  • Preparaciones para grupos o familias de 5 integrantes: Olla de 6 litros.
  • Preparaciones para 7 o más personas: Olla de 8 litros o más.

¿Qué tipo de ollas son mejores para la salud?

Los mejores tipos de ollas que no dañan tu salud son aquellas que se encuentran fabricadas con los siguientes materiales:

  • Ollas de fierro: El fierro fundido es un material completamente inocuo, ya que no añade ningún componente tóxico a tus alimentos. Las ollas de fierro son uno de los tipos de ollas más recomendados por los chefs.
  • Cerámica: la cerámica está libre de PFOA, una sustancia que antes se utilizaba en ollas y sartenes de teflón y puede resultar tóxico en nuestros alimentos.
  • Acero inoxidable: en la fabricación de ollas y sartenes de acero inoxidable no se utilizan químicos antiadherentes. Las ollas de acero inoxidable son completamente inocuas para la salud.
  • Vidrio: las ollas fabricadas en vidrio resultan ser completamente inofensivas para nuestra salud al estar libres de metales pesados. No obstante, su precio es una de sus principales desventajas.

¿Qué hacer antes de usar una olla de acero inoxidable?

Las ollas de acero inoxidable son utensilios que ofrecen varias ventajas. Son muy recomendables para cocinar porque no retienen sabores ni olores. Una olla de acero inoxidable es muy duradera. Si la cuidas bien te pueden durar años o décadas.

Para curar una olla de acero inoxidable primero hay que lavarla. Se recomienda utilizar agua caliente con lavalozas y un paño o esponja no abrasiva.

Luego hay que enjuagar la olla de acero con abundante agua caliente y secarla muy bien con toalla de papel.

Ahora se debe llenar la olla con ¾ de agua y ponerla en la cocina hasta que comience a hervir. Hay que dejarla así unos 10 minutos. Finalmente, apagar el quemador.

El último paso para curar una olla de acero inoxidable es botar el agua con cuidado y volver a secarla con papel absorbente. Después de esto ya se puede guardar la olla o comenzar a usarla desde ya.

¿Qué hacer antes de usar una olla de aluminio?

Las ollas de aluminio deben recibir un proceso de curado antes de utilizarlas por primera vez. Este proceso tiene como fin asegurar una larga vida útil del utensilio. Curar una olla de aluminio también sirve para evitar que se traspase un sabor metálico a la comida al cocinar con ella.

El curado de una olla de aluminio consiste en los siguientes pasos:

  1. Eliminar los adhesivos que vienen en la olla y lavarla con agua tibia y lavalozas. Algunas ollas vienen con una capa de grasa protectora de fábrica que se debe remover.
  2. Llenar la olla de agua y agregar limón y vinagre en las siguientes cantidades: 1 taza de vinagre blanco con el jugo de un limón por cada litro de agua.
  3. Poner la olla de aluminio con el agua a calentar a fuego lento.
  4. Esperar a que la mezcla comience a hervir y retirar la olla inmediatamente del fuego.
  5. Dejar la olla enfriar por unos 10 minutos y eliminar el agua caliente con cuidado para no quemarte.
  6. Es turno de enjuagar bien y, luego, secar la olla de aluminio con un trapo limpio y suave para evitar los rayones.

¿Qué es mejor el teflón o la cerámica?

El teflón es el mejor antiadherente para ollas y sartenes que se puede encontrar actualmente en el mercado.

La cerámica no ofrece la misma antiadherencia del teflón. Sin embargo, el revestimiento de cerámica para ollas se ha convertido en una excelente alternativa para el teflón después de que algunos lo indicaran como perjudicial para la salud.

Lo cierto es que el teflón con el que se fabrican actualmente las ollas no contiene PFOA. Esta sustancia fue prohibida en casi todo el mundo y las mejores marcas dejaron de utilizarlo en los procesos de elaboración de una olla.

¿Qué pasa si se raya una olla de teflón?

Si se raya una olla de este material, lo mejor que puedes hacer es botarla. El desgaste del teflón de una olla hace que los alimentos se peguen fácilmente a la superficie.

Para evitar rayar una olla de teflón se deben guardar sin apilarlos con otros elementos de la cocina. También sirve poner una tela o un pedazo de papel entre los sartenes apilados para no dañar la superficie del teflón.

¿Cuál es mejor material para una olla, el acero o el aluminio?

Una olla de acero es mejor que los recipientes fabricados con aluminio. El acero cuenta con alta resistencia al desgaste, gran durabilidad, no es deformable como el aluminio y soporta altas temperaturas.

Pero el aluminio también tiene sus ventajas. Las ollas de aluminio son livianas y económicas, por ejemplo. También resultan muy fáciles de lavar.