¿Qué tener en cuenta para comprar cuchillos?
Actualmente existe una gran variedad de cuchillos de cocina en el mercado. Esto hace las cosas mucho más fáciles para quienes se inician en el mundo de la gastronomÃa.
Solo se debe tener el cuidado suficiente si el objetivo es escoger los cuchillos ideales para usar en la cocina.
A continuación hay algunos aspectos que pueden ser útiles para elegir bien los cuchillos para la cocina.
¿Cómo saber si un cuchillo de cocina es bueno?
Saber qué cuchillo es bueno para trabajar en la cocina hay que fijarse principalmente en los siguientes factores:
- El filo de su hoja
- Tipo de hoja
- La firmeza
- Facilidad al manipularlo
- Mango cómodo para la mano (ergonómico)
- El material de fabricación
- Proporción, diseño, peso y tamaño
- Resistencia a la humedad y a la corrosión
- Durabilidad
- Punta del cuchillo
- Capacidad de corte
- Capacidad para volver a ser afilado
La hoja es la parte más importante que define la calidad de un cuchillo. El diseño y la forma también son relevantes para tener una mejor comodidad al tomarlos con la mano.
Un buen cuchillo debe contar con una alta capacidad de corte, además de estar elaborado con un material inoxidable como el acero.
Un cuchillo de buena calidad debe ser resistente al desgaste, estar ensamblado correctamente para que no queden espacios donde podrÃan proliferar bacterias, entre otros factores.
El acero inoxidable es muy importante ya que del material utilizado dependerá la vida útil del cuchillo de cocina.
En un cuchillo de cocina también es importante el tratamiento témico o temple que recibió durante su elaboración. Este proceso sirve para entregar mayor firmeza y resistencia al utensilio.
Un mango ergonómico es vital para la estabilidad del cuchillo, ya que nos evitará incomodidades al manipularlo.
Puede resultar tentador decantarse por los cuchillos de menor valor pero se debe tener cuidado si lo que buscas son artÃculos de calidad. Lo barato sale caro dicen por ahà y en los cuchillos esto se aplica 100%.
Es recomendable contar con pocos cuchillos de cocina pero que sean de buena calidad.
¿Qué material de cuchillos es mejor?
El mejor material para la fabricación de cuchillos es sin duda el acero inoxidable.
El acero inoxidable se encuentra compuesto por:
- Carbono:Â le entrega una alta capacidad de corte y de afilado.
- Vanadio: permite su gran resistencia a la corrosión.
- Molibdeno:Â es el responsable de la resistencia al desgaste y gran durabilidad de los cuchillos de acero inoxidable.
El resultado es un cuchillo capaz de mantener su filo por mucho tiempo. Lo mejor de un cuchillo de acero inoxidable es que se demora mucho en perder su capacidad de corte inicial.
En caso de ser necesario, es posible que el acero inoxidable recupere su filo gracias a las particularidades de este material.
El acero al carbono ofrece una facilidad casi incomparable respecto a la mantención y adquisición del filo, pero cuenta con la desventaja de ser poco resistente a la humedad.
¿Qué tipos de cuchillos de cocina hay?
En el mundo de la cocina existen los siguientes tipos de cuchillos:
- Cuchillo de medio golpe o cocinero: también se conoce como cuchillo cebollero o de chef. Es uno de los más utilizados gracias a su versatilidad al servir tanto para picar o trocear los alimentos. El cuchillo de medio golpe se caracteriza por su facilidad para usarlo en la tabla o en el mesón de la cocina. Se encuentra diseñado para cortar sin necesidad de levantar la mano. Esto se debe a una pequeña curvatura que el cuchillo de medio golpe tiene en la hoja.
- Cuchillo de puntilla: algunos también lo llaman cuchillo pelador o mondador y se caracteriza por tener una punta bastante afilada. El cuchillo de puntilla es un utensilio ideal para pelar frutas y verduras.
- Cuchillo filetero o fileteador:Â este tipo de cuchillo es perfecto para filetear pescado o cualquier otro tipo de carne, haciendo honor a su nombre.
- Cuchillo de pan o panero: son fáciles de reconocer debido a que cuentan con una hoja fuerte y alargada. Tienen un filo dentado que permite cortar el pan de forma simple y sin desperdiciar muchas migas.
¿Qué cuchillos de cocina hay que tener?
El cuchillo de medio golpe o de cocinero no puede faltar en la cocina. Su versatilidad le permite cortar una gran variedad de alimentos, además de ser muy fácil en cuanto a su manipulación.
Un cuchillo de puntilla debe estar en tu cocina también. Es perfecto para preparar pequeñas porciones de alimentos o hacer cortes con mayor precisión, gracias a su punta afilada.
También es recomendable contar con cuchillos para el pan. Este alimento suele dañar el filo de los cuchillos que no tienen dientes.
Los cuchillos paneros son perfectos para cortar incluso queques o piñas, pues su forma de sierra permite dividir frutas y alimentos de este tipo con mayor facilidad.
¿Qué cuchillos usan los chefs?
El cuchillo que más usan los chefs en la cocina es el cuchillo cocinero o de medio golpe. Esto se debe a que el cuchillo de medio golpe está diseñado para la mayor comodidad a la hora de cocinar.
El cuchillo cocinero es uno de los preferidos también por su versatilidad. Este utensilio sirve tanto para carnes como verduras.
¿Qué marcas de cuchillos usan los chefs?
Los chefs utilizan cuchillos profesionales, y siempre buscan marcas de calidad y con experiencia en el mundo gastronómico.
Entre las marcas de cuchillos más utilizadas por los chefs se encuentran Wusthof, Arcos, Global, Ibili, Chicago Cutlery, Kangkawe, entre otras.
¿Qué caracterÃsticas debe tener un buen cuchillo de chef?
Un buen cuchillo de chef debe tener una hoja firme y con resistencia anticorrosiva. Esta debe tener un buen filo y contar con la capacidad de recuperar su filo fácilmente.
Los cuchillos buenos para un chef suelen ser de hoja forjada, como la que traen los cuchillos de Damasco.
¿Qué son los cuchillos de Damasco?
Los cuchillos hechos con acero de Damasco ofrecen precisión y durabilidad en la cocina. Estos reciben su nombre debido a que se encuentran elaborados con acero damasquino.
El acero de Damasco está compuesto por varias capas de diferentes tipos de acero forjado. Esto le entrega gran durabilidad y resistencia sin renunciar a la flexibilidad.