¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una batidora?
Actualmente es posible encontrar una gran variedad de batidoras para elegir. Para escoger bien una batidora se debe tener en cuenta el uso que va a tener.
¿Qué tipo de batidoras existen?
Las batidoras se pueden clasificar de acuerdo a sus características y a los usos que se les puede dar.
Los principales tipos de batidoras que hay son:
- Batidora manual
- Batidora de pedestal
- Batidora orbital
- Batidora de inmersión
¿Cómo elegir una buena batidora de mano?
La batidora manual es aquella que cuenta con un motor que hace girar una o dos varillas conectadas al cuerpo del electrodoméstico. Este tipo de batidora requiere sostenerla con la mano, a diferencia de otras que cuentan con soporte propio.
Las batidoras de mano son uno de los modelos más clásicos y usados. Su ventaja está en su movilidad. Al no estar fijados a un soporte estos electrodomésticos son mucho más fáciles de manipular.
Las batidoras manuales también suelen ser mucho más fáciles de limpiar que las de pedestal. Sus varillas batidoras son ideales porque se desmontan fácilmente.
Este tipo de batidoras resultan perfectas para cocinas pequeñas porque necesitan mucho menos espacio en comparación a otros modelos.
Al comprar una batidora manual es importante poner atención en el número de velocidades que tiene. Mientras más sean los niveles de velocidad de la batidora, mayor es la posibilidad de generar batidos con diversas texturas.
Un aspecto importante de las batidoras de mano es el peso que tienen. Algunas batidoras manuales pueden llegar a pesar unos 500 gramos.
El ruido es otro de los factores que pueden ayudar a un usuario a elegir una batidora. Lo ideal es hacer funcionar la batidora en la tienda. Así es posible conocer la cantidad de ruido que provoca.
¿Qué es una batidora de pedestal?
Las batidoras de pedestal son todas aquellas que se encuentran fijadas a una base. Este tipo de batidoras ofrece una potencia mucho mayor a los otros modelos que existen. Son batidoras pensadas para un uso más profesional o avanzado de repostería.
Las diversas ventajas que ofrecen las batidoras de pedestal hacen que cada vez sean más quienes prefieran tener una en su propia cocina.
Gracias a este tipo de batidoras puedes hacer otras tareas mientras tu mezcla se prepara debido a que funcionan automáticamente
La potencia superior de las batidoras de pedestal respecto de sus pares manuales permiten hacer más fácil y rápido todo tipo de mezclas. Con estos electrodomésticos de pedestal se pueden hacer postres, galletas, pizzas, panes y mucho más.
Las batidoras de pedestal se pueden encontrar en dos tipos: las batidoras de pedestal tradicionales cuyos batidores solo giran en su propio eje, y las que tienen un movimiento orbital.
¿Qué es una batidora orbital?
La batidora orbital también es conocida como batidora planetaria. Corresponde a una versión más específica de la batidora con pedestal.
El atractivo de las batidoras orbitales recae en su gran eficiencia al hacer mezclas e, incluso, masas. Esto se debe a que los batidores funcionan a través de un movimiento de traslación como el de la Tierra.
El sistema orbital de estos electrodomésticos hace girar a los batidores en su propio eje al mismo tiempo que realiza un movimiento circular.
Las varillas para batir de una batidora orbital alcanzan a llegar mucho más cerca de la pared del recipiente que las batidoras de otro tipo.
El movimiento envolvente que hacen las batidoras de pedestal planetarias permite que las mezclas y las masas queden más homogéneas. Además tardan mucho menos tiempo que al hacer preparaciones de forma manual.
¿Cómo elegir una buena batidora planetaria?
Para escoger correctamente una batidora planetaria se debe tener en cuenta la frecuencia de uso que va a tener el electrodoméstico.
Una frecuencia de uso baja de una batidora planetaria necesita una potencia de 500w a 800w. Una batidora planetaria de este tipo permite hacer masas de vez en cuando.
Si la batidora planetaria se va a utilizar a diario con masas y mezclas más pesadas, se debe elegir una de 1000w o más.
¿Cómo elegir una batidora de inmersión?
La batidora de inmersión también es conocida como minipimer o batidora de brazo. Cuenta con la ventaja de batir o licuar los alimentos en su propio recipiente.
Para elegir la minipimer o batidora de inmersión adecuada hay que fijarse en el material con el que está hecha. El mejor material para una batidora de inmersión es el acero inoxidable. Este tipo de acero resiste mucho mejor el paso del tiempo que el plástico u otros materiales.
Aquí también es conveniente verificar el número de velocidades de la batidora.
Existen dos versiones de las batidoras de inmersión: minipimer inalámbricas y minipimer con cable. Las batidoras inalámbricas son mucho más fáciles de manipular y se pueden utilizar aunque no existan enchufes cerca.